Netanyahu, guiando el retorno del pueblo de Israel

Compartir
Share
Netanyahu es visto en su país como un auténtico héroe de guerra; desde su incorporación a las Fuerzas de Defensa en la guerra de los Seis Días en 1967, el dirigente no ha cesado de defender al Estado de Israel.
Compartir
Share

Compartir
Share

En marzo de 2015, Benjamin Netanyahu fue elegido para su cuarto mandato como Primer Ministro de Israel, convirtiéndose en el mandatario que más tiempo ha liderado el único Estado Judío del mundo, después de David Ben-Gurión fundador de éste.

En 1993 se hace líder del Likud, partido político de derecha que se opone férreamente a los acercamientos con la Autoridad Nacional Palestina y a la creación de un Estado Árabe Palestino, iniciando para entonces oficialmente su carrera política.

Tres años más tarde, Netanyahu es elegido para su primer periodo de gobierno, siendo para este momento el Primer Ministro más joven en la historia de Israel con 47 años y construyendo desde esta época todo un relato y mito alrededor de su figura; su primer gobierno se desarrolló entre junio de 1996 a julio de 1999, desde entonces como lo menciona Anshel Pfeffer, periodista que escribió la Biografía no autorizada del primer mandatario israelí, “Bibi”  como es conocido por sus más seguidores “… quiere colocarse él mismo en el centro de la historia de Israel” y “reconstruir la narrativa sionista con él como punto de referencia”.

Tras perder la reelección de 1999 contra Ehud Barak, Netanyahu se aleja por un corto período de tiempo de la política para reincorporarse nuevamente como Ministro de Relaciones Exteriores y Finanzas de Ariel Sharon. Para finales de 2006, Ehud Barak forma un nuevo partido y Netayahu se convierte el líder de la oposición en “La Knéset” (La Asamblea) y retorna a la presidencia del Partido Likud, desde el cual lograr consolidar una plataforma política que le permite ser elegido como Primer Ministro para los períodos (2009 – 2013) (2013 – 2015) (2015 – hasta la actualidad).

Los orígenes de Netanyahu

Es el segundo de tres hijos del matrimonio entre Benzion Netanyahu, un profesor de Historia Judía de la Universidad de Cornell, nacido en Varsovia, Polonia y Tzila Segal nacida en la ciudad de Petach Tivka antigua Palestina, hoy parte del territorio de Israel. Nacido el 21 de octubre de 1949 en Tel Avid, Netanyahu, es el único primer ministro israelí nacido después de la creación del Estado de Israel en 1948.

El periodista estadounidense David Remnick, escribió «Para entender a “Bibi”, usted tiene que entender al padre». Con respecto al pueblo palestino Netanyahu padre aseguró: «Para que no puedan ser capaces de hacer [más] la guerra con nosotros, se incluirá la retención de alimentos de las ciudades árabes, evitando la educación, cancelando de energía eléctrica y más. No van a ser capaces de existir, y van a huir de aquí. Pero todo depende de la guerra, y si vamos a ganar las batallas con ellos».

La familia Netanyahu vivió en los Estados Unidos por varios períodos de tiempo entre los años 50 y 60, al terminar los estudios secundarios, Benjamín regresa a su país para enlistarse en las filas del ejército; tras prestar el servicio militar, “Bibi” regresa a los Estados Unidos para estudiar Arquitectura en el MIT y Ciencias Políticas en Harvard, sin embargo, los estudios en Harvard no se concluyeron debido a que es asesinado uno de sus hermanos en Israel, razón por la cual, decide regresar a su nación luchando por una causa que aún no termina, la consolidación del Estado de Israel.

Actualidad

La relación entre Netanyahu y Obama fue difícil, este último, apoyaba la creación de un Estado Palestino; hecho detonante para que “Bibi” decidiera esperar hasta que un nuevo presidente de Estados Unidos fuera elegido antes de intentar reparar la relación con el gobierno norteamericano, hecho que sucedió con la llegada de Donald Trump al poder; quien como parte de una de sus promesas de campaña dio el guiño para que la Embajada Estadounidense pasara de Tel Aviv a Jerusalén.

Detacados

  • Netanyahu trabajó en EE. UU para una firma privada en la que conoció al excandidato presidencial Mitt Romney con quien tiene una amistad de vieja data.
  • “Bibi” tiene una gran influencia en la escena internacional actual pues ha influido en la posición de EE. UU sobre Irán y es recibido con honores por su homólogo ruso Vladimir Putin.
  • Netanyahu se casó tres veces, conoció a su última esposa en un vuelo EE. UU – Israel – Sara Ben-Artzi era para ese entonces azafata; de este último matrimonio tiene dos hijos.
Compartir
Share

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Share