En Iván Duque lo de “presidente” no riñe con lo de “papá”

Compartir
Share
Así lo ha planteado en estos primeros 60 días de mandato el presidente Duque, que continúa mostrándose al frente de esta misión paterna.
Compartir
Share

Compartir
Share
En la foto: Basílica del Señor de los Milagros, Buga-Valle. 16 de septiembre de 2018

Duque: Presidente y papá

La familia Duque-Ruiz se presentó unida para asistir a la Caminata de la Solidaridad en Bogotá. Foto: Presidencia de Colombia

Desde los tiempos de “Nohora, los niños y yo”, hace 16 años, el Palacio de Nariño no tenía entre sus inquilinos niños pequeños. Pero desde el pasado 7 de agosto, con la llegada al poder de Iván Duque, el mandatario más joven que ha tenido Colombia, cambia también el perfil de la familia presidencial: tres hijos de 11, 7 y 6 años, y una primera dama con proyección profesional, reflejando el modelo de familia joven de hoy.

Ya en la ceremonia de triunfo se empezó a ver el papel que tendría la familia: los tres niños estuvieron todo el tiempo, en sendas pequeñas sillas azules dispuestas especialmente para ellos, y desde las que hicieron travesuras mientras pasaban los discursos y ceremoniales. Es memorable la foto de ingreso a Palacio, en la que se ve salir un grupo de cinco adultos, mientras entra esta familia, tomados de la mano, con tres niños.

Y desde entonces, cuando ha sido posible, el presidente ha tenido en su agenda de domingo actividades que atiende en familia, como la Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, y la atención a una santa misa dominical en la Basílica del Señor de los Milagros, en Buga, Valle.

Ya Matías, de 7 años, se ha convertido en blanco de la cámara, pues mantiene una actitud reverente, saluda con seriedad y en medio de la inquietud propia de su edad, atiende los eventos con alegría. La más pequeña, Eloísa, a sus seis años, es consentida por su mamá y su papá, pide explicaciones, está allí y suele hacer equipo con su hermanita mayor, Luciana, de 11 años, que atiende siempre con más disciplina y aplome que sus hermanitos.

El día de las votaciones los niños acompañaron a su papá a las urnas. Foto: Twitter

Los niños de antes

De los niños en palacio, María Paz Gaviria, la hija menor de César Gaviria y Ana Milena Muñoz, ha sido la que más historia ha dejado, se hizo famosa porque se ponía “de ruana” los eventos presidenciales. Algunos medios reportaban que ella deambulaba libremente por todo el Palacio, se entraba a los consejos de ministros y se sentaba en las rodillas de algunos mientras se daban las discusiones.

Su hermanito, Simón Gaviria, hoy Senador, en su adolescencia era asentado y tranquilo, no tenía en Palacio la notoriedad de su hermana.

Nohora Puyana y Andrés Pastrana también entraron a palacio con tres menores de edad. En su caso eran dos adolescentes y una niña casi de brazos, de solo dos años. Ellos, si bien eran presencia en los discursos televisados de su padre a través del dicho de su padre “Nohora, los niños y yo…”, realmente fueron muy protegidos y no tuvieron tanta visibilidad como los hijos de su antecesor César Gaviria.

A su llegada a la ciudad de Buga, la familia presidencial saluda a la cúpula militar que los esperaba en el aeropuerto. Foto: Presidencia de Colombia.

La vida infantil en palacio

El presidente Iván Duque inicialmente planteó la intención que tenía con su esposa de no mudarse al Palacio; pero posteriormente, y a partir de recomendaciones de seguridad, tanto para su familia, como para sus vecinos, desistieron de esta idea. Sin embargo, aún no se han mudado, en un proceso para permitir que los niños vayan adaptándose a la situación.

Y es que esta situación, la de la mudanza, parece ser que fue de gran impacto, en especial para Matías y Eloísa. La situación fue la siguiente: durante la campaña Duque mantuvo protegida a sus hijos de las cámaras. Ya llegando a la recta final, ellos aparecieron en todos los medios de comunicación el día de las votaciones, cuando fueron a acompañar a sus padres. Al día siguiente los compañeritos de colegio felicitaron a Matías, y alguno, convencido de que su papá sería el triunfador, le dijo “prepárate para la mudanza”. Esto generó en el niño un gran impacto, pues no estaba en sus planes dejar su casa, sus amigos, su cuarto. Desde entonces, la familia ha venido trabajando el tema, en búsqueda de no generarle mayores dificultades y desarraigos a los pequeños.

La familia, como centro y fundamento de un hombre regido por la fe católica, tradicional, joven y jovial, amante de la música, estos son valores que hacen parte de la construcción de la marca Iván Duque; él, por su parte, continúa ejerciendo sus nuevas labores, buscando no descuidar esa misión sublime de la paternidad.

En dirección a la Caminata de la Solidaridad, Matías va de la mano de su papá. Foto: Presidencia de Colombia

Misa dominical en la Basílica del Señor de los Milagros, con presencia de la familia presidencial: María Juliana Rúiz, Matías, Eloísa y Luciana acompañan a su papá. Foto: Presidencia de Colombia

 

Compartir
Share

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Share