En el aniversario 60 del nacimiento de Michael Jackson, Estado, hace un reconocimiento a esas canciones que han dejado fuertes mensajes políticos y sociales de uno de los artistas más importantes del siglo XX.
Compartir
Compartir
Michael Jackson soñaba con un mundo ideal, el cual sólo logró materializar en su rancho Neverland, sin embargo, la realidad afuera era muy distinta al mundo que él soñó, así, en sus conciertos y a través de algunas de sus canciones, el Rey del Pop buscaba inspirar, provocar y motivar a su público a ser parte del cambio, interpretando canciones sobre el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, entre otros temas de alto impacto social.
We are the World / 1985 – Album USA For Africa
En 1985, Jackson, escribe junto con Lionel Richie, We Are the World (Somos el mundo). Este sencillo contaba con la participación de más de veinte artistas reconocidos entre los que se destacan Stevie Wonder, Diana Ross y Tina Turner. Siendo uno de los singles en inglés más vendidos de la historia de la música; la iniciativa (United Support of Artists for Africa) recaudó millones de dólares que buscaban aliviar el hambre especialmente en Etiopía.
En We are the World, Jackson, quien tenía una gran influencia religiosa debido a su participación desde niño en la Iglesia Testigos de Jehová, clamaba por “Dar la mano a la gente que está muriendo” “brindar amor como la gran familia de Dios que somos.
Man in the Mirror / 1988 – Album Bad
En el video oficial de esta producción de 1988 aparecen personajes como Martin Luther King, J.F Kennedy, John Lennon, miembros del Ku Klux Klan, Adolf Hitler, protestas ciudadanas, guerras y terrorismo; en un mundo caótico y sin esperanza, Michael invita a ser parte del cambio al Hombre en el espejo.
Aunque la autoría de la canción fue hecha por Siedah Garrett y Glen Ballard, la espectacularidad del mensaje e interpretación hicieron de esta una de las canciones ícono de Michael, “Si queremos cambiar el mundo debemos empezar por nosotros mismos” un himno adelantado a su tiempo.
Black or White / 1991 – Album Dangerous
Black or White es una canción que mezcla Rock, rap y dance para promover la igualdad y la unidad de las razas en el mundo; en el video oficial de esta producción Michael realiza un recorrido por todos los continentes del planeta resaltando la diversidad racial y cultural. En algunas de las escenas del video original Jackson rechaza la supremacía blanca, la violencia y el terrorismo, por este hecho parte del video fue censurado.
Este sencillo, es considerado la canción de Rock más vendida de los años noventa, además de ser uno de los video clips más recordados de inicios de la década gracias a sus efectos especiales. “La humanidad debería ser nuestra raza. El amor debería ser nuestra religión”
Earth Song / 1995 – Album HIStory
Para esta balada, Michael, mezcla blues, gospel y ópera para hacer un llamado directo sobre el medio ambiente y el bienestar de los animales. El video de esta canción se focalizó en la destrucción y renacimiento del planeta con un mensaje altamente emocional. La espiritualidad de Jackson se ve reflejada en la letra de la canción cuando recuerda que “…la tierra es la herencia de Dios a los descendientes de Abraham. ¿Qué le hemos hecho al mundo? Que hay de todos los sueños, que tu dijiste que eran tuyos y míos… ¿Qué hay de los mares? ¿Qué hay de los animales? ¿Qué hay de los elefantes?
They don’t care about us / 1996 – Album HIStory: Past, Present and future. Book I.
“Todo lo que quiero decir, es que a ellos no les importamos”; esta es quizás la canción más política del Rey del Pop, en ella, Michael hace fuerte llamado sobre la brutalidad policial, los derechos humanos, la discriminación racial y en general sobre la actitud de pasividad de la justicia frente a los más necesitados.
En 2014 y 2015 la canción retomó un espacio en la agenda pública norteamericana cuando representaba nuevamente la opresión del gobierno frente a las minorías. “Dime en qué se ha convertido mi vida, tengo una esposa y dos hijos que me quieren, y soy víctima de la brutalidad policial” “pero si Roosevelt estuviera vivo, no permitiría esto, no, no.”
Michael Jackson dejó un legado político en sus canciones que aún es vigente; mientras las canciones del Rey del Pop sean escuchadas él no habrá muerto y sus mensajes seguirán trascendiendo las nuevas generaciones.
No hay comentarios