Kim Jong-un, datos del más famoso desconocido

Compartir
Share
Cinco datos muy personales, y poco conocidos, del gobernante de Corea del Norte.
Compartir
Share

Compartir
Share

Cinco datos curiosos de la vida del presidente de Corea del Norte

Propaganda de la República Popular Democrática de Corea de los tiempos de Kim Jung-Il, padre del actual gobernante. Foto: Licencia permitida por el gobierno de Corea

Su país, impenetrable, es también el lugar que lo resguarda. Y aunque su nombre e imagen se hayan vuelto omnipresentes hasta volverlo en un personaje casi cotidiano, la realidad es que se sabe muy poco de su vida, de su cotidianidad o de su pasado reciente. Para saber un poco más de presidente de la nación que dice tener poderío nuclear y que adelante ahora conversaciones con EE. UU. en señal de apertura, presentamos cuatro datos de su vida, siempre tan reservada.

1. Su infancia: de lujos y abundancia, pero distante de otros niños y del mundo.

Para evitar un posible secuestro, Kim Jong-Il mantuvo a su heredero aislado de otros niños de su edad, así fueran de la élite coreana; era prohibido acercarse a él o intentar contactarlo, bajo penas severas como exilio o ejecución. Pasó su infancia entre adultos, que eran quienes le impartían formación y jugaban con él. Fue tratado siempre como un príncipe, vestido desde muy niño con traje militar, que implica un símbolo de poder.

2. En la adolescencia estuvo educándose en Europa.

Vivió en Suiza, de incógnito, entre 1996 y 2000; la única etapa de su vida en la que mantuvo una vida más o menos normal y con relacionamiento entre pares con las demás personas; sus compañeros lo describen como un muchacho tímido.

Allí convivía con su tía y el esposo de esta, quienes luego decidieron refugiarse en Estados Unidos. La tía mencionó en una entrevista al periódico Washington Post que en ese tiempo no causó líos, pero sí era un joven que estallaba con facilidad por su baja tolerancia a la frustración.

3. Su mayor pasión: el básquetbol.

Sacaba lo mejor de sí cuando jugaba básquet, dejaba de ser un chico tímido y se transformaba en un jugador talentoso y aguerrido; dice su tía que incluso dormía con su balón.

Es un gusto que permanece en el tiempo; en su juventud fue un admirador de Michael Jordan y actualmente ha invitado en varias oportunidades al jugador de la NBA Dennis Rodman. Rodman lo ha descrito como un individuo normal y afable, y se diferencia de las descripciones que hace la prensa de ser un loco.

4. Sus otros placeres: whisky, cigarrillo, música y cine.

Es un aficionado al whisky, licor en el que se inició a la edad de 15 años. Ha sido fumador, otros de sus gustos son las películas animé y la música de Madona y Michael Jackson; estos, parece ser que por la influencia de Kim Jong-chol, su hermano mayor, fan de la música pop.

Además, Kim Jong-un es un buen guitarrista, afición que tiene desde niño.

5. El favorito de su padre.

El heredero al trono era su hermano mayor Kim Jong-nam, pero este cayó en desgracia en la familia y se fue al exilio. Ante esta situación, Kim Jong-un fue el elegido, cuando tenía 27 años, para tomar el poder político de su padre. Un antiguo cocinero del palacio, que escapó del régimen hace más de una década, declaró que Kim Jong-un tenía el favoritismo de su padre desde que estaba muy niño.

Primera cumbre presidencial entre Donald Trump y Kim Jong-un. Foto: Departamento de Estado

Compartir
Share

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Share